| 22/07/04Las ventajas económicas y sociales, 
                    principales argumentos a favor del uso del software libre 
                    en la Administración La jornada de ayer del curso de verano 
                    sobre software libre puso de relieve las ventajas económicas 
                    y sociales del uso de esta tecnología por parte de 
                    la Administración Pública.   Así, 
                    el representante de Hispalinux Ismael Olea 
                    señaló que desde el punto de vista económico 
                    las administraciones son los grandes clientes de las compañías 
                    de software propietario, que venden un producto y no un servicio, 
                    con el consiguiente coste en licencias sobre todo para programas 
                    de gestión. Una inversión que principalmente 
                    va destinada a EEUU.
 Desde el punto de vista social, las administraciones 
                    tienden a ofrecer cada vez más información a 
                    través de la web. Esta información debe ser 
                    ofrecida en formatos abiertos y no cerrados porque entonces 
                    el ciudadano paga doblemente: por un lado, la licencia de 
                    la administración y, por otro, su propia licencia para 
                    acceder a la información pública. Este hecho 
                    obliga en muchos casos al ciudadano a obtener una copia ilegal, 
                    por lo que el ponente apostó por asegurar el acceso 
                    universal a la información.  La 
                    jornada continuó con la intervención del representante 
                    de la Junta de Andalucía, José Mª 
                    Rodríguez, que expuso la política de 
                    esta administración regional en materia de sociedad 
                    de la información y software libre y explicó 
                    la distribución de GUADALINEX. Este experto planteó 
                    que el verdadero reto de las administraciones es incrementar 
                    la informatización de los procesos administrativos.
 Por su parte, el representante de la empresa 
                    SUN Manuel Martínez, principales desarrolladores 
                    del lenguaje JAVA de vital importancia para la industria del 
                    software, quien explicó la estrategia de la empresa 
                    en materia de código abierto. La jornada concluyó con una mesa 
                    redonda donde se vertieron todos los argumentos a favor del 
                    uso del software libre por parte de la Administración, 
                    tanto económicos, como sociales o de calidad en el 
                    software.  |