Los expertos, reunidos en unas jornadas de la Universidad de
Cádiz (UCA) recuerdan que el software Libre es una forma de entregar
a los usuarios los programas de ordenador mediante licencias de uso
que, en vez de restringir lo que se puede hacer con ellos, otorgan
la libertad de modificarlos y copiarlos sin ninguna restricción.
   En concreto, se trata de la libertad para estudiar y analizar los
programas, el derecho a utilizarlos y poder adaptarlos a las
necesidades de cada usuario, y de una estrategia en política
tecnológica que han adaptado muchas comunidades autónomas y
administraciones públicas, entre ellas, la Junta de Andalucía, la
UCA y el Ayuntamiento de San Roque.
   En declaraciones a Efe, el director de la Oficina del Software
Libre de la UCA (OSLUCA), Rafael Rodríguez Galván, señaló que la
utilización de estos programas, conocidos como estándares abiertos o
software libre, "garantiza que los documentos generados ahora
estarán disponibles en el futuro", además de "reducir
significativamente" los costes.
   Los expertos señalan que "el miedo al cambio" es una "barrera
psicológica determinante" que es preciso salvar para que algunos
usuarios acepten las novedades tecnológicas.
   El consultor especializado en publicación electrónica y uno de
los fundadores de Hispanilux, la asociación de usuarios españoles de
software libre, Ismael Olea, aseguró que a los usuarios "no les
importa si es Windows o Linux ni si los programas están en Internet
o en un teléfono móvil, lo importante es la información", matizó.
   Durante las jornadas, el Centro de Informática Científica de
Andalucía (CICA), adscrito a la Consejería de Innovación Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía presentó la "Forja de Conocimiento
Libre de la Comunidad RedIRIS", un proyecto de ámbito nacional que
funciona íntegramente con software libre y se hospeda en el CICA .
   Una forja, explicaron a Efe los representantes del CICA, es una
herramienta de colaboración para quienes desarrollan los programas,
una plataforma para la difusión de las creaciones y un instrumento
de soporte a disposición de los usuarios, cuyo paradigma mundial es
sourceforge.net, un portal en internet. EFE
   mpl/dt